lunes, 25 de julio de 2011

Cosas que tu puedes hacer




1.   Deja de hablar de tu peso (especialmente frente a jovencitas)- Las jóvenes escuchan la forma en que las mujeres hablan acerca de ellas mismas y aprenden el lenguaje de una mujer. Las jóvenes solamente podrán a aprender a amar y hasta aceptar sus cuerpos si ven a mujeres que aman y aceptan los suyos. Cada discusión que tenemos acerca del cuerpo y la grasa, deja una impresión en la gente a nuestro alrededor. Estamos motivando a una incansable búsqueda de la perfección.

2.   Haz una lista de las mujeres que admiras- ¿Qué tan frecuente es la apariencia de una mujer la razón para que la admires? ¿Cuáles crees que son los atributos más grandes que una mujer puede tener? ¿Qué te gustaría que una joven admirará en ti? ¿Y en ella misma? ¿Te parece que nuestra cultura admire las mismas cosas en las mujeres que tú?

3.   Cuestiona los motivos de la industria de la moda- Recuerda siempre que el principal objetivo de las industrias de la moda, los cosméticos, las dietas, el entrenamiento y la cirugía plástica es hacer dinero, no convertirte en la mejor persona que puedes ser. El ideal de la  ultra delgadez esta funcionando para ellos. ¿Pero funciona para ti?  Si en cada temporada tus padres o tu pareja te piden que cambies o que cambies tu apariencia, ¿no te preguntarías sus motivos?

4.   Deja de pesarte- Recuerda que el énfasis de ser delgada y hermosa esta presente en nuestra sociedad. Relájate. Imagina pasar un día o una semana sin la báscula midiendo tu autoestima. ¿La báscula te dice que no eres suficientemente disciplinada? ¿Qué no estás trabajando lo suficientemente duro? Deshazte de ella. El énfasis en la delgadez es nuevo y arbitrario y puede ser reversible.

5.   Concéntrate en las cosas que haces bien- ¿Te ves en el espejo un día y piensas que te ves bien y al otro te ves terrible? Tu cuerpo no esta cambiando tu percepción si. Es verdad que si te sientes bien con otros aspectos de tu vida serás menos crítica acerca de cómo te ves. Haz las cosas bien. Si tuviste un mal día aléjate del espejo. Cuando una mujer es feliz y segura puede que no tenga el cuerpo perfecto, pero eso no le importa.

6.   Haz ejercicio por diversión- Tú cuerpo necesita EJERCICIO Y COMIDA. Camina, baila en la sal, jardín, practica golf…Trata de moverte por tu corazón y no para disminuir el tamaño de tu estomago. Puede que pierdas peso o puede que no, pero tu cuerpo será más fuerte, se reducirá tu estrés y te sentirás mejor.

7.   Valora tu dinero- ¡Con tantas mujeres que trabajan ahora, nuestro dinero tiene mucha demanda y se aprovechan de ti! ¿Cuánto dinero gastas en la industria de la moda y de los cosméticos? ¿Qué tanto gastas en los regimenes alimenticios? ¿Qué obtienes a cambio? Mira tu cartera y asegúrate que le dinero que gastas refleja la persona que eres, no la que la sociedad quiere que seas. Si la apariencia no importara, ¿En que gastarías tu dinero?

8.   Comparte tu opinión- Los grandes y pequeños negocios se interesan en tus ingresos. Tus cartas y llamadas pueden hacer la diferencia. Las siguientes organizaciones pueden ayudarte a encontrar las direcciones de las compañías. Contacta a: Media Action Alliance en Circle Pines, MN. (612) 434-43-43 o Media Watch en Santa Cruz, CA. (408) 423-63-55. Suscríbete a la agenda electrónica de Media Watch.

9.   Se un modelo a seguir- Cada cultura y cada generación tiene sus propias reglas y expectativas para mujeres. Nunca es fácil ir contra la corriente, pero siempre ha habido mujeres que toman riesgos para crecer, para aprender y para triunfar. Y siempre lo habrá. Muchas mujeres inspiradoras han roto los moldes, han marcando nuevos estándares y nuevos retos. ¿No te gustaría romper uno o dos moldes?

10. Rompe las barreras- La autora Sara Tisdale escribió: “Todos debemos escoger entre varias batallas: en contra de la cultura ideal y la otra en contra de nosotros mismos.” ¿Debemos siempre definirnos por lo que la cultura popular dicta? Desarrolla tu propio estilo. Diviértete.

Texto reproducido con propósitos educativos de www.edap.org Eating Disorders Awareness and Prevention Inc.( Traducción del Inglés)

jueves, 7 de julio de 2011

30 caminos para amar tu cuerpo


1.   Comienza a tomar conciencia de lo que tu cuerpo puede hacer cada día. Recuerda que éste es sólo un instrumento de tu vida, no sólo un ornamento.

2.   Elige encontrar la belleza en el mundo y en ti mismo.

3.   Piensa acerca de las cosas que podrías realizar con el tiempo y energía que utilizas para preocuparte en tu apariencia. ¡Inténtalo!

4.   Cada mañana cuando te levantes, agradece a tu cuerpo por el descanso que te permitirá disfrutar cada día.

Imágen de www.con-psicologia.com
5.   Cuenta tus bendiciones, no tus errores.

6.   Haz una lista de 10 cosas positivas acerca de ti misma – sin mencionar la apariencia. Agrega a menudo en tu lista más cualidades.

7.   Pon en cada espejo un letrero que diga:”soy  bella por dentro y por fuera”.

8.   Considera esto: tu piel se regenera cada mes, tu estómago cada 5 días, tu hígado cada 6 semanas y tus huesos cada 3 meses. ¡Tu cuerpo es extraordinario-comienza a respetarlo y a apreciarlo!

9.   Relaciónate con gente que reconozca tu fuerza y tu belleza interior.

10.   Sé amiga de tu cuerpo y ayúdalo; no es tu enemigo.

¡Celebrar la diversidad de cada cuerpo!

11.   Piensa en tu cuerpo como el vehículo de tus sueños. Respétalo, hónralo y aliméntalo.
12.   Haz una lista de todas las cosas que tu cuerpo te permite hacer. A menudo lee esta lista y agrega nuevas cosas.

13.   Comienza a tomar conciencia de todo aquello que tu cuerpo te permite hacer cada día.

14.   Haz una lista de toda la gente a quienes admiras: la gente que te ha ayudado en tu vida, tu comunidad o el mundo. Analiza si su apariencia fu importante para el éxito que tiene.

15.   Camina con tu cabeza en alto, respaldada por el amor y la confianza a ti misma.

16.   No permitas que tu cuerpo o talla te limite para realizar todas aquellas actividades que disfrutas.

17.   Usa ropa confortable y de tu gusto, que te haga sentir bien con tu cuerpo.

18.   Cuenta tus éxitos, no tus fracasos.

19.   Piensa en todas las cosas que quisieras hacer con el tiempo y energía que desperdicias en preocuparte por tu apariencia.

20.   Se amiga de tu cuerpo y apóyalo, no te conviertas en su enemiga.

21.   Considera esto: tu piel se regenera cada mes, tú estomago cada 5 días, tu hígado cada 6 semanas y tus huesos cada tres meses. ¡Tu cuerpo es extraordinario, comienza a respetarlo y apreciarlo!

22.   Cada mañana cuando te levantes, agradece a tu por el descanso que te permitirá disfrutar cada día.

23.   Cada noche, cuando te vayas a descansar a tu cama, dile a tu cuerpo cuanto lo aprecias y cuanto le agradeces por haberte ayudado a realizar tantas cosas durante el día.

24.   Encuentra un método de ejercicio que disfrutes hacer regularmente. No te ejercites para perder peso, sino para estar saludable y fuerte para sentirte bien.

25.   Piensa en un momento cuando te sentiste bien con tu cuerpo. Imagina que ahora con tu edad y peso puedes sentirte igual si así lo deseas.

26.   Haz una lista de 10 cosas positivas acerca de ti misma – sin mencionar la apariencia. Agrega a menudo en tu lista más cualidades.

27.   Pon en cada espejo un letrero que diga: “soy bella por dentro y por fuera.”
28.   Busca la belleza en el mundo y en ti mismo.

29.   Comienza diciéndote a ti misma: “la vida es muy corta para desperdiciar mi tiempo odiando mi cuerpo.”

30.   Come cuando tengas hambre. Descansa cuando estés cansada. Relaciónate con gente que reconoce tu belleza y fuerza interior.

Texto reproducido con propósitos educativos de www.edap.org Eating Disorders Awareness and Prevention Inc.( Traducción del Inglés)